miércoles, 18 de febrero de 2015

SALARIOS, AUXILIO DE TRANSPORTE

NOMINA Y SALARIO

 Nómina: Es el registro financiero que una persona realiza para el control de salarios de sus empleados por el trabajo realizado en una empresa en periodo determinado.







CLASIFICACIÓN DE NOMINA SEGÚN SU PRESENTACIÓN:
  • NOMINA MANUAL: Es elaborada con cálculos manuales usualmente por pequeñas empresas o medianas empresas.
  • NOMINA COMPUTARIZADA: Esta es elaborada mediante medio magnético lo cual facilita el cálculo de la elaboración de la nómina generando calcular automáticamente y codificarla.
  • SEGÚN LA FORMA DE PAGO: Sea semanal, quincenal, mensual.
  • SEGÚN EL TIPO DE PERSONA: Para directivos y personal de alta gerencia (nomina ejecutiva o mayor), para el personal común (nomina empleados), para el personal operativo o de producción y mantenimiento.
CONCEPTO LEGALES DE SALARIOS

Salario es una remuneración que recibe un empleado por la prestación de un servicio en dinero o en especie como contra prestación del servicio en la forma que se adopte como un sobresueldo, bonificaciones, primas, horas extras, y un porcentaje sobre las ventas, siempre  y cuando esto esté estipulado en un contrato, de lo contrario estos aportes que se les da a los empleados es un gasto de representación y que las dos partes hayan acordado expresamente que no constituyen un salario en dinero a los que se les incluye el vestuario, alimentación, primas extra legales, servicios de navidad. (ART. 125 CST).

  • SALARIO: Sueldo Básico+ Auxilio de Transporte+ Horas Extras+ Comisiones+ Viáticos
  • SUELDO BÁSICO: Asignación básica mensual para el empleado por sus servicios
  • AUXILIO DE TRANSPORTE: quienes devenguen un salario no supere dos veces el SMLV
  • HORAS EXTRAS: cuando el empleado realiza una jornada laboral adicional.
  • Diurna: 6:00 am A 10:00 pm (las horas extras diurnas se pagan un 25% adicional de la hr normal).
  • Nocturna: 10:00 pm A 6:00 am (las hrs extras nocturnas se pagan un 75% adicional).
  • Dominicales y Festivos: se pagan un 75% adicional de un día normal de trabajo.
  • Deducciones: son descuentos que se hacen cuando el empleado adquiere un préstamo o por prestaciones a la seguridad social y retenciones.

No hay comentarios:

Publicar un comentario