viernes, 27 de febrero de 2015

LEY 100/93, LEY 50/90, LEY 789/2002, SALARIOS , FACTORES SALÁRIALES Y PRESTACIONES SOCIALES.

Ley 100 de 1993

El objetivo principal de la ley 100 de 1993 es el sistema de seguridad social integral , por objeto tiene garantizar los derechos irrenunciables , el sistema comprende las obligaciones de estado y la sociedad , la ley contempla la afiliación a pensiones , la cotización , que es algo realmente importante todos como trabajadores deseamos tener una vejez digna  por esto es importante este tipo de leyes que acobijan a los trabajadores en acaso de que esto se incumpla , esta ley también nos habla de la pensión por vejez, pensión por sobrevivientes , esta ley busca tener una calidad humana digna.



Ley 50 de 1990

La ley nos habla que debe existir un contrato de trabajo y en él debe ir contemplados tres aspectos importantes, primero la actividad personal de trabajo, la duración de contrato como segundo aspecto y en tercer lugar un salario por la prestación de servicio que realiza el empleado.






Ley 789 de 2002
Es una ley por la cual se dicta la norma para apoyar el empleo y ampliar la protección social y lo cual modifica alunas cosas del código sustantivo de trabajo.
La ley nos habla que el objeto fundamental es el área de pensiones, donde se cree un sistema viable para poder en un futuro poder tener una pensión, la salud que es fundamental y que lastimosamente en nuestro país muchas veces se incumple o se niega el servicio, considerando que la salud es algo con lo que no se juega y ni se debe violar




No hay comentarios:

Publicar un comentario